Noticias en español 04/10/2020

KBOO is open to the public! To visit the station, contact your staff person or call 503-231-8032.


Produced by: 
KBOO
Air date: 
Fri, 04/10/2020 - 12:00pm to 12:15pm
breve informativo COVID-19 JPEG image
Noticias en español 04/10/2020

Breve Informativo sobre el COVID-19 de las últimas noticias locales, nacionales e internacionales sobre el COVID-19, relevantes para la comunidad latina de Oregon.

Hoy viernes 10 de abril del 2020.

Hay más de un millón, 632, 577 casos confirmados de COVID-19, y han ocurrido más de 97, 583 decesos, en más de 209 países y ciudades del mundo. En Estados Unidos hay más de 475, 237 casos confirmados, y más de 17, 055 fallecimientos. En Oregon hay 1,322  casos, y 44 personas han muerto.
  
Trescientas sesenta y seis mil, 584 personas se han recuperado y sobrevivido al COVID-19 en todo el mundo. En Estados Unidos 26, 050, en España 55, 668, y en Italia 28, 470. Las cifras cambian constantemente, por lo que para las últimas actualizaciones puede ir a  https://www.worldometers.info/coronavirus/#countries

El efecto de la pandemia global de coronavirus sobre el empleo va a ser "devastador" y superará con creces lo sucedido durante la crisis financiera mundial de 2008-2009, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo. Los cierres de ciudades, negocios, escuelas, y restricciones de viajes, entre otras medidas para detener la propagación de contagios de COVID-19 hay contribuido a la pérdida de empleos. En todo el mundo 195 millones de trabajadores perderán sus trabajos de tiempo completo, entre abril y junio de este año. En este informe también se prevé que Latinoamérica y el Caribe pierda 14 millones de trabajos, y Centroamérica 3 millones de empleos. Además, destacó que el sector informal es el más vulnerable seguido del comercio y servicios en particular a los que se dedican al hospedaje, restaurantes, manufactura y comercio minorista. Reporta BBC.

El Fondo Monetario Internacional, advirtió ayer que el 2020 tendrá la peor crisis económica desde la Gran Depresión de 1929, esto debido a la pandemia del COVID-19. La directora general, Kristalina Georgieva, afirmó que se necesitaran más medidas de estímulo fiscal por parte de los gobiernos del mundo para superar esta crisis. Aristegui Noticias. 

BBC reporta estos consejos que le pueden ayudar a proteger su dinero en los tiempos del coronavirus. Revise su seguro médico para asegurarse que cubrirá sus gastos si contrae esta enfermedad. Ya que algunas pólizas no cubren los gastos derivados del tratamiento médico cuando se declara oficialmente una epidemia o pandemia, como ha sido el COVID-19. Otro consejo es ahorrar lo más que pueda. Si usted continua trabajando desde casa, ahorre el dinero que no esta gastando en transporte, gasolina, restaurantes, cine, espectáculos y eventos deportivos, no compre de más en internet, y utilice lo menos posible sus tarjetas de crédito.

La ciudad de Nueva York llegó a más de 5, 299 muertes por el COVID-19 y el gobierno ha tenido que abrir fosas comunes en la isla Hart para enterrar a los fallecidos. Reporta Aristegui Noticias.  

La agencia EFE reporta que al menos 32 personas dieron positivo a las pruebas del coronavirus según informó el Servicio de Inmigración y Aduanas el miércoles. Grupos pro inmigrantes en las últimas semanas han advertido sobre el peligro del brote de COVID-19 en los centros de detención, donde miles de hombres, mujeres y menores de edad esperan sus audiencias de migración o la deportación. Mientras tanto, y después de una orden judicial, ICE dejó en libertad a una creciente cantidad de indocumentados. En respuesta a las demandas de las organizaciones y personas preocupadas por la salud de los indocumetados; quienes exigían su liberación, argumentando que los centros de detención no garantizan la seguridad sanitaria de los detenidos, mientras sus agentes se enferman del coronavirus.

Desde el inicio de la crisis de salud del COVID-19, el gobierno del presidente Trump ha deportado a 10, 000 inmigrantes, amparado en las medidas de emergencia, para evitar la propagación de esta enfermedad, reportó ayer The Washington Post.

En México, el doctor Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud informó ayer por la noche que México esta cerca de la fase tres en la epidemia del coronavirus, la cual se prevé que ocurra en una o dos semanas. Reporta Aristegui Noticias. 

Ayer por la tarde, funcionarios regionales de salud presentaron una aplicación en español que le puede ayudar a determinar si posiblemente esta contagiado del COVID-19. Sólo necesita utilizar su teléfono inteligente, o su computadora. La aplicación se llama Coronavirus Checker. Usted contesta a unas preguntas sobre los síntomas que usted tenga, escribe su edad, y código postal; y basado en sus respuestas, la aplicación lo canalizará a las autoridades competentes. El servicio está disponible para residentes de los condados de Multnomah, Clackamas y Washington. Para detalles visite: C19Oregon.com Reporta Univision Portland.

En un boletín de prensa bilingüe varias organizaciones como Washington Dream Coalition, en asociación con Northwest Immigrant Rights Project y Washington Immigrant Solidarity Network, del estado de Washington anuncian la existencia del COVID-19 Fondo de Ayuda para Personas Indocumentadas de ese estado. Para ver si usted es elegible para obtener esta ayuda, vaya a https://bit.ly/2xZFhHi

Univision Portland, reporta que el Departamento de Transporte y los Parques Recreaciones de Portland comenzarán a dispersar a los posibles grupos de personas que utilicen sus servicios. Pues esperan que con el cambio del clima más personas dejen sus hogares; y también porque no toda la gente ha respetado la orden de mantenerse en casa, o salir a realizar tareas esenciales, y mantener un distanciamiento social apropiado. Reporta Univision Portland.

El Consulado de México en Portland, se encuentra cerrado al público. Esto debido al estado de emergencia por COVID-19 en el estado de Oregon. 
Todos los trámites presenciales están suspendidos hasta nuevo aviso. Sólo en casos de emergencia que requieran de protección consular; como casos de detención, deportación o fallecimiento, usted puede llamar al 503-490-6032. 

Redacción Ivonne Rivero y Gloria Sánchez-Keeth
Edición Gloria Sánchez-Keeth
Producción Ivonne Rivero y Gloria Sánchez-Keeth

 

Download audio file

Audio by Topic: